El spacing y el 1×1 en baloncesto son dos conceptos fundamentales en el juego. Cada uno cumple una función diferente, pero cuando se conectan de forma coherente, el equipo gana en fluidez y en capacidad para generar ventajas.
El spacing crea situaciones. El 1×1 permite aprovecharlas. Entender cómo se relacionan ayuda a mejorar tanto el rendimiento individual como el funcionamiento colectivo.
En este documento comparto una serie de ejercicios diseñados para trabajar esa conexión. El objetivo es ofrecer propuestas prácticas que ayuden a incorporar ambos conceptos en contextos reales de juego, adaptados a las necesidades del entrenamiento diario.
Estos ejercicios están pensados para trabajar la técnica individual, la táctica individual y la toma de decisiones. Pueden adaptarse a distintos contextos y niveles, y sirven como punto de partida para construir tareas que conecten con las necesidades reales del juego. Si te interesa profundizar en el spacing y el 1×1 en baloncesto, puedes descargar el documento completo justo debajo de este texto.
https://drive.google.com/file/d/1WFLO01TWfdAbjxaKCL-oya1lwVvXffDX/view?usp=share_link