GLOSARIO TÉRMINOS BALONCESTO: BLOQUEO DIRECTO

https://drive.google.com/file/d/1hdZZUkWHgLeysS_q_JGOAG7ZnhtV0fDI/view?usp=sharing

El bloqueo directo es uno de los recursos tácticos más utilizados en el baloncesto actual por su capacidad para generar ventajas ofensivas y facilitar diversas situaciones de ataque. Su presencia en los sistemas ofensivos ha crecido significativamente en las últimas décadas, convirtiéndose en un pilar fundamental para muchos equipos. Su uso varía en función del estilo de juego y las características de los jugadores.

En el pasado, esta acción se empleaba principalmente al final de las posesiones como un recurso para obtener una última opción ofensiva. Sin embargo, con el tiempo ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta habitual desde los primeros segundos del ataque, permitiendo generar ventajas desde el inicio del sistema.

Desde un punto de vista técnico, el bloqueo directo ocurre cuando un atacante sin balón se coloca estratégicamente cerca del compañero que lo posee para ayudarle a deshacerse de su defensor y generar una ventaja. En los primeros niveles de aprendizaje, se suele interpretar simplemente como un apoyo para que el jugador con balón supere a su defensor.

A medida que se adquiere mayor conocimiento del juego, el bloqueo directo se analiza desde distintas perspectivas. No solo beneficia al jugador con balón, sino también al bloqueador, quien puede continuar hacia el aro o abrirse para recibir el balón en una posición ventajosa. Además, el resto de los jugadores deben ubicarse correctamente, asegurando un buen spacing para optimizar las oportunidades generadas.

Es fundamental que los jugadores sean capaces de interpretar las respuestas defensivas del rival. Dependiendo de cómo se defienda el bloqueo, la toma de decisiones variará. Saber cómo reaccionar ante estas situaciones permitirá ajustar el ataque de forma eficiente y mantener la ventaja.

En definitiva, el bloqueo directo es una herramienta táctica clave en el baloncesto moderno. Su correcta ejecución y lectura pueden marcar la diferencia en la generación de ventajas ofensivas, convirtiéndolo en un recurso esencial para los equipos que lo integran en su esquema de juego.